jueves, 20 de diciembre de 2012

Hazte recordar

Ante el reto de entregar un porfolio siendo estudiante y sin experiencia lo que más miedo me daba es que el mío fuera un más entre tantos y que rápidamente se olvidaran de mí. Por eso pensé que para que eso no sucediera, a quien entregara mi porfolio debía dejarle algo para que se acordara de mí. Lo primero que descarté fueron las tarjetas de visita, vivimos en un mundo saturado de tarjetas de visita, y por muy originales y creativas que puedan ser algunas, lo más fácil es que la otra persona la pierda o simplemente se olvide de que la tiene en la cartera.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Ejemplo: los colores también son posicionamiento



¿Cuándo ves estas dos gráficas, a primera vista, qué marca piensas que anuncian?
Con un gran porcentaje en blanco parece bastante obvio que se trata de una entidad financiera. ¿Pero de qué banco se trata? Con un predominante color naranja parece claro que es ING Direct.

Logotipo de Windows 8: Análisis y propuestas


Con la llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, llegaron también los rumores sobre el logotipo del archiconocido software. Tras muchas especulaciones y supuestos logo que circulaban por Internet, finalmente la compañía estadounidense publicaba este logotipo:
Logotipo de Windows 8

Vemos un logo monocolor y de formas muy sencillas. Un logo muy a la moda, ¿pero acertado? Creo que no. Windows se sube al carro de lo minimalista, como ya lo han hecho otras marcas, pero precisamente se suma a una moda impulsada por su principal competidor: Apple. Así, Windows demuestra una falta de personalidad y valores fruto de una trayectoria en comunicación bastante mediocre. En mi opinión, Windows debe recuperar los valores que la han caracterizado desde sus inicios sin dejar de modernizarse.

Para que la identidad visual corporativa de Windows no sea un caos, considero que hay dos elementos imprescindibles que no deberían desaparecer: las «ventanas» y los colores. Así, estas serían mis dos creaciones: